
En el marco de una política que busca fortalecer el acceso a productos frescos y locales, la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), en conjunto con la Asociación de Ferias Libres (ASOF), lanzó el año pasado una útil herramienta digital: el Localizador Nacional de Ferias Libres.
Tal como su nombre lo indica, este sistema tiene como objetivo permitir que cualquier persona pueda ubicar las ferias libres más cercanas y conocer sus días y horarios de funcionamiento, todo esto organizado por región y comuna.
Una iniciativa al servicio del patrimonio alimentario
Durante su presentación en marzo del 2024, el Ministerio de Agricultura invitó a los ciudadanos a redescubrir la riqueza de nuestras ferias libres con un llamado claro:
“Encuentra la feria libre más cercana a tu casa y disfruta de nuestro patrimonio alimentario”.
La herramienta, que ha sido actualizada por última vez en marzo de 2025, reúne información de más de 1200 ferias libres distribuidas en cerca de 300 comunas del país. Esto permite no solo planificar mejor las compras, sino también valorar la diversidad y vitalidad de estos espacios tradicionales.
¿Cómo usar el Localizador Nacional de Ferias Libres?
Acceder es muy simple. Solo necesitas entrar al sitio desde tu celular o computador a través del siguiente enlace oficial:
👉 Localizador Nacional de Ferias Libres – Odepa
Una vez dentro de la plataforma, puedes seleccionar la región y comuna de tu interés. Por ejemplo, si vives en Concepción, debes elegir la región del Biobío y luego hacer clic en la comuna de Concepción.
El sistema te mostrará una tabla con todas las ferias disponibles, incluyendo su ubicación exacta y horario de atención. Si te interesa una en particular, como la Feria del Gimnasio Municipal de Concepción, puedes hacer clic sobre ella para visualizar su ubicación directamente en el mapa.
Además, el sitio permite descargar la información en formato Excel, lo que resulta útil si deseas acceder a más detalles como el día de postura, nombre de la calle principal, cantidad de puestos, entre otros datos adicionales.
¿Por qué visitar ferias libres?
Además de ser puntos clave para adquirir alimentos frescos a buen precio, las ferias libres representan un importante espacio de encuentro comunitario y un motor para la economía local. Gracias al localizador, ahora es mucho más fácil apoyar a los pequeños productores y comerciantes, mientras se promueve una alimentación saludable y sustentable.