Skip to content

Reapertura del Mercado Peruano para la Exportación de Manzanas Chilenas

abril 22, 2025

El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Chile y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA) han alcanzado un acuerdo histórico para la reapertura del mercado peruano para la exportación de manzanas chilenas. Esta actualización al Plan de Trabajo para la exportación de manzanas frescas a Perú fue oficializada con la publicación de la resolución en el Diario Oficial de Perú, lo que permitirá que los envíos de manzanas chilenas se reanuden a partir de hoy.

Reapertura del Mercado Peruano: Beneficios para los Productores Chilenos

El Ministro de Agricultura de Chile, Esteban Valenzuela, celebró la reapertura, destacando que “la reapertura del mercado peruano para nuestras manzanas es una excelente noticia para la agricultura chilena”. Este acuerdo no solo beneficia a los productores de manzanas, quienes habían enfrentado la interrupción de sus exportaciones, sino que también resalta el compromiso de Chile con la seguridad fitosanitaria y el mantenimiento de altos estándares de calidad en los productos que se exportan.

Valenzuela resaltó que este acuerdo refleja el trabajo técnico riguroso del SAG y el compromiso de Chile por asegurar que las manzanas chilenas exportadas a Perú sean completamente seguras para el consumo. Esta medida también fortalece la relación comercial entre ambos países, con Perú siendo uno de los principales socios comerciales de Chile en el sector agrícola.

El Papel Crucial del SAG en la Reapertura del Mercado

Por su parte, José Guajardo Reyes, Director Nacional del SAG, enfatizó que este acuerdo restablece la confianza entre Chile y Perú. “Este acuerdo representa un avance crucial para reactivar el comercio seguro de manzanas chilenas, apoyando especialmente a medianas y pequeñas empresas que tienen a Perú como mercado objetivo”, afirmó Guajardo Reyes. La reapertura de este mercado también permitirá que las empresas chilenas continúen con sus exportaciones y accedan a un mercado de gran demanda de manzanas frescas.

Medidas Fitosanitarias Actualizadas para la Exportación de Manzanas

El acuerdo llega tras una suspensión de casi tres meses en los permisos de importación de manzanas chilenas, que fue adoptada por SENASA debido a varias detecciones de plagas cuarentenarias en lotes de manzanas que ingresaron a Perú. Según las disposiciones legales de SENASA, un cierre temporal del mercado es obligatorio cuando se superan tres detecciones de plagas en productos vegetales. Durante este período, ambos países trabajaron arduamente para actualizar las regulaciones fitosanitarias y garantizar que las manzanas sean seguras para el consumo en Perú.

Con la publicación de las nuevas medidas fitosanitarias en el Diario Oficial de Perú, se establecen procedimientos más estrictos para la certificación y exportación de manzanas chilenas, asegurando que los productos estén libres de cualquier tipo de plaga. Estas regulaciones permitirán que la exportación de manzanas chilenas se realice de manera segura, sin riesgos para la agricultura peruana.

Fortalecimiento de la Relación Comercial Chile-Perú

La reapertura del mercado peruano para las manzanas chilenas no solo representa una victoria para los productores de manzanas en Chile, sino también un paso significativo en la consolidación de la relación comercial entre Chile y Perú. Este acuerdo marca el inicio de un nuevo capítulo en la exportación de manzanas chilenas a Perú, garantizando un flujo estable y seguro de este producto agrícola entre ambos países.

La confianza mutua, el cumplimiento de las normas fitosanitarias y el compromiso con la calidad de los productos son los pilares que aseguran el éxito continuo de este comercio. Para los productores chilenos, la reapertura del mercado peruano es una excelente noticia, ya que permite reactivar un mercado clave para las exportaciones de manzanas frescas, beneficiando tanto a grandes como pequeñas empresas.

La reapertura del mercado peruano para la exportación de manzanas chilenas es un ejemplo claro de cómo la colaboración técnica y el compromiso con la seguridad fitosanitaria pueden superar obstáculos y fortalecer los lazos comerciales entre dos países. Este acuerdo no solo favorece a los productores chilenos, sino que también ofrece garantías de calidad y seguridad a los consumidores peruanos, asegurando un comercio agrícola seguro y sostenido entre Chile y Perú.